Archivos de Categoría: HISTORIA
CONOCIENDO A LOS DIOSES HINDÚES: INDRA
La religión oficial de la India es el hinduismo que es una de las más ricas y milenarias del mundo. Se trata de una religión politeísta que reúne creencias, tradiciones y mitos que han pasado de generación en generación hasta llegar a nuestros días.
Todos y cada uno de los dioses de la India son maravillosos y tienen una historia increíble digna de ser conocida, así como una representación física muy característica que forma parte del imaginario colectivo de esta cultura, encontrándose en templos, hogares, accesorios y un sinfín de espacios y superficies.
Es por ello que en Litti queremos dedicar algunos de nuestros posts a ir conociendo a cada uno de los dioses de la cultura india. Hoy hablaremos sobre Indra.
El dios Indra es conocido como el rey de los dioses, el señor del cielo y principal dios de la religión védica, que es la predecesora del hinduismo. En el hinduismo se convierte en rey de todos los semidioses o dioses inferiores. Es también conocido como el dios de la guerra, la atmósfera, el cielo visible, la tormenta y el rayo.
En su representación, el dios Indra aparece siempre con un relámpago como arma y montado en un elefante blanco de siete trompas llamado Airavata. El aspecto de Indra también es muy particular ya que tiene la piel blanca y amarillenta, y el cuerpo cubierto de ojos con párpados que son los que le permiten ver todo lo que sucede en el mundo.
Es un Dios muy particular con la hermosa misión de cuidar y proteger a los demás dioses y a los humanos de todo mal y peligro.
En Litti somos apasionados de la mitología hinduista y esperamos poder seguir compartiendo sus historias con vosotros.
REFLEXIONES DE GANDHI PARA LA VIDA
No queda ninguna duda de que Mahatma Gandhi es un referente universal de la espiritualidad y filosofía de vida hinduista. Conocemos a este abogado, pensador y político indio por sus grandes aportes en la lucha independentista de la India, además de por sus grandes aportes para la integración social y la conciliación de los conflictos religiosos de su país.
Pero más allá de su alcance como estadista, queremos destacar su gran influencia como maestro espiritual para las nuevas generaciones.
La personalidad apacible, sabia y empática de Gandhi lo han convertido en un verdadero icono de la integridad y la espiritualidad como fuente motivadora para la vida, que desde todos los rincones del mundo tomamos como referencia no solo para luchas pacíficas e ideológicas, sino como una fuente de inspiración para la vida misma.
Sus reflexiones para diferentes aspectos de la vida como la tolerancia, la justicia, la dignidad, la libertad, el progreso, el amor y la paz constituyen una verdadera hoja de ruta para alcanzar una vida plena, pacífica y armoniosa que todos deberíamos conocer de alguna manera. Más allá del contexto político y social que siempre lo marcó, las enseñanzas de Gandhi para la vida son verdaderamente significativas y muy hermosas.
Las ideas de Gandhi se basan en el principio del “Ahimsa” o “no violencia”, que consiste en una actitud de renunciar a matar o dañar a otros por medio del pensamiento, la palabra o la acción. Partiendo de ello, desarrolló procedimientos de manifestación pacífica totalmente innovadores para su tiempo, como el diálogo, las marchas de paz, las oraciones públicas, los ayunos y las huelgas de hambre, actividades todas que han trascendido hasta la actualidad, creando una nueva manera de plantear la lucha ideológica.
En Litti nos sentimos plenamente identificados con la filosofía de Gandhi. Admiramos su capacidad de lucha y todo lo que logró para la India, pero por sobre todo el legado ideológico de paz y de armonía para la vida que nos ha dejado a las nuevas generaciones.
Una vida armónica y en paz es el mejor camino para la felicidad, y estamos seguras que las reflexiones de Gandhi son una excelente alternativa para reflexionar y poder alcanzarla.
CONOCIENDO A LOS DIOSES HINDÚES: GANESHA
Para empezar esta singladura “con buen pie”, quisiera hablaros en este blog sobre el origen del Dios Ganesha y su significado para el hinduismo.
Ganesha o Ganesh es hijo del dios Shiva y la diosa Párvati. Es el Dios de la sabiduría, de los caminos y de las letras. Su montura (vahana) es un ratón.
Normalmente es representado con cuatro brazos, gran barriga y cabeza de elefante. Es jefe de los ejércitos de Shiva, los gaṇas, seres sobrenaturales. Sus dos esposas son Buddhi (inteligencia) y Manas (mente).
Según la leyenda, Párvati tuvo a su hijo mientras Shiva estaba en la guerra contra los asuras (demonios). Un día Párvati fue a bañarse, y le pidió a Ganesha que vigilara la puerta del aposento. En ese momento, Shiva que desconocía el embarazo de su esposa, regresa a casa. Ganesh no reconoció a su padre, ni éste a su hijo, de modo que el joven dios le prohibió el paso. Hubo una pelea y Shiva enfurecido, decapitó a Ganesha. Cuando se dio cuenta de que había matado a su hijo, y ante el llanto de la desconsolada madre, Shiva bajó a la tierra con la promesa de darle a su hijo la cabeza del primer ser que encontrara a su paso. Resultó ser un elefante.
Protege el hogar y trae suerte en las empresas, por lo que se le suele ver en los comercios y cerca de la puerta de las casas. Ganesha también es la divinidad de los estudios y de los intelectuales: es el símbolo del conocimiento y los estudiantes hindúes lo invocan para aprobar sus exámenes.