La religión oficial de la India es el hinduismo que es una de las más ricas y milenarias del mundo. Se trata de una religión politeísta que reúne creencias, tradiciones y mitos que han pasado de generación en generación hasta llegar a nuestros días.
Todos y cada uno de los dioses de la India son maravillosos y tienen una historia increíble digna de ser conocida, así como una representación física muy característica que forma parte del imaginario colectivo de esta cultura, encontrándose en templos, hogares, accesorios y un sinfín de espacios y superficies.
Es por ello que en Litti queremos dedicar algunos de nuestros posts a ir conociendo a cada uno de los dioses de la cultura india. Hoy hablaremos sobre Indra.
El dios Indra es conocido como el rey de los dioses, el señor del cielo y principal dios de la religión védica, que es la predecesora del hinduismo. En el hinduismo se convierte en rey de todos los semidioses o dioses inferiores. Es también conocido como el dios de la guerra, la atmósfera, el cielo visible, la tormenta y el rayo.
En su representación, el dios Indra aparece siempre con un relámpago como arma y montado en un elefante blanco de siete trompas llamado Airavata. El aspecto de Indra también es muy particular ya que tiene la piel blanca y amarillenta, y el cuerpo cubierto de ojos con párpados que son los que le permiten ver todo lo que sucede en el mundo.
Es un Dios muy particular con la hermosa misión de cuidar y proteger a los demás dioses y a los humanos de todo mal y peligro.
En Litti somos apasionados de la mitología hinduista y esperamos poder seguir compartiendo sus historias con vosotros.