CONOCIENDO A LOS DIOSES HINDÚES: GANESHA

Para empezar esta singladura “con buen pie”, quisiera hablaros en este blog sobre el origen del Dios Ganesha y su significado para el hinduismo.

Ganesha o Ganesh es hijo del dios Shiva y la diosa Párvati. Es el Dios de la sabiduría, de los caminos y de las letras. Su montura (vahana) es un ratón.

Normalmente es representado con cuatro brazos, gran barriga y cabeza de elefante. Es jefe de los ejércitos de Shiva, los gaṇas, seres sobrenaturales. Sus dos esposas son Buddhi (inteligencia) y Manas (mente).

Según la leyenda, Párvati tuvo a su hijo mientras Shiva estaba en la guerra contra los asuras (demonios). Un día Párvati fue a bañarse, y le pidió a Ganesha que vigilara la puerta del aposento. En ese momento, Shiva que desconocía el embarazo de su esposa, regresa a casa. Ganesh no reconoció a su padre, ni éste a su hijo, de modo que el joven dios le prohibió el paso. Hubo una pelea y Shiva enfurecido, decapitó a Ganesha. Cuando se dio cuenta de que había matado a su hijo, y ante el llanto de la desconsolada madre, Shiva bajó a la tierra con la promesa de darle a su hijo la cabeza del primer ser que encontrara a su paso. Resultó ser un elefante.

Protege el hogar y trae suerte en las empresas, por lo que se le suele ver en los comercios y cerca de la puerta de las casas. Ganesha también es la divinidad de los estudios y de los intelectuales: es el símbolo del conocimiento y los estudiantes hindúes lo invocan para aprobar sus exámenes.